martes, 22 de octubre de 2013

conocimiento sensible

                                                      CONOCIMIENTO SENSIBLE

El conocimiento sensible se divide en Externo e interno. El conocimiento sensitivo completo es un proceso que va de la sensibilidad externa a ala sensibilidad interna. Este conocimiento sensitivo completo es preámbulo en el hombre, del conocimiento intelectual. En una primera etapa el conocimiento sensitivo está constituido por la recepción delas formas sensibles, a lo cual están ordenados los sentidos externos. La siguiente etapa el conocimiento sensible está constituida por los sentidos internos, que, recogiendo las especies sensibles impresas de los sentidos externos, realizan sus propios actos conformando las especies sensibles expresas, culminando de esta manera el conocimiento sensible. Así, entonces, la sensibilidad interna es consecutiva a la externa.
El orden temático del conocimiento sensible comprende: 1) los objetos o los sensibles, 2) los actos o sensaciones y 3) las potencias o los sentidos.
Los Objetos Sensibles.
Los objetos de los sentidos externos se dividen en 1) Objeto por sí mismo (per se) y 2) Objeto por accidente; a su vez, el objeto por sí mismo se divide en propio y común.
1. Por sí propio
b) Común
Objeto de los sentidos externos


Leer más: http://www.monografias.com/trabajos12/pedyantr/pedyantr.shtml#ixzz2iTvz7l4Z

No hay comentarios:

Publicar un comentario